1. Dentro de la
carpeta que acabas de hacer, crea un cmdlet de PowerShell llamado
saludo1.ps1 que defina dos variables: un $nombre y un $saludo. Luego muestra
por consola un mensaje en el que se muestre ese saludo y ese nombre.
2. Crea un cmdlet de
PowerShell como el anterior llamado saludo2.ps1, pero en lugar de
definir dos variables las debe recoger como argumentos de la consola.
3. Crea un cmdlet de
PowerShell como el anterior llamado saludo3.ps1 pero en lugar de
definir o recoger variables como argumentos, debe solicitárselos al usuario con
Read
4. Crea un cmdlet de
PowerShell que recoja dos variables por consola con Read y lleve a cabo todas
las operaciones aritméticas entre ellas y las muestre por consola.
5. Más
humillaciones: crea un cmdlet que solicite al usuario un número, verifique que
realmente es un número y es positivo y programa un bucle para que muestr por
consola la palabra FAP tantas veces como indique el número.
6. Crea un cmdlet
que solicite al usuario un número. Mientras lo que introduzca el usuario no sea
un número y además ese número esté entre 1 y 100 se lo tiene que solicitar una
y otra vez. Una vez introducido el número correcto el programa debe hacer lo
siguiente: si ha cometido algún error al introducir un número válido debe
hacerse un bucle en el que se increpe al usuario tantas veces como errores haya
cometido. Si lo hizo bien a la primera saca un mensaje que diga: campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario