domingo, 6 de octubre de 2013

Primeros ejericios, comandos DOS

Primeros ejericios, comandos DOS

  1. Abre un intérprete de comandos, comprueba la fecha y la hora.

  2. Abre un intérprete de comandos. Modifica el prompt para que aparezca simplemente tu nombre. Modifica el color de la consola y haz que sean caracteres verdes sobre fondo negro.
  3. Abre un intérprete de comandos. Vete a la raíz del sistema C: y crea una carpeta llamada pruebas. Dentro de la carpeta pruebas crea 4 carpetas llamadas carpeta1, carpeta2, carpeta3 y carpeta4. Dales permiso de solo lectura y hazlas ocultas.
  4. Abre un intérprete de comandos. Ejecuta el comando netstat y redirige el resultado a un fichero llamado red.txt. Muestra el contenido de ese fichero con algún comando.
  5. Abre un intérprete de comandos. Dirígete a la raíz del sistema y ejecuta el comando tree c:\windows dirigiendo la salida a un fichero llamado arbol.txt. Copia ese ficheros a tu escritorio.
  6. Abre un intérprete de comandos. Vete a la raíz del sistema y crea la carpeta temp. Dentro de temp crea la carpeta uno. Dentro de uno crea la carpeta dos. Dentro de dos crea la carpeta tres. Dentro de tres crea un fichero con un echo y redirigiendo la salida a ese fichero. Copia ese fichero a c:\temp usando una ruta relativa.
  7. Abre un intérprete de comandos. Invoca el notepad desde el intérprete de comandos (Ráúl, no lo hagas levantando los brazos y gritando, usa un comando). En el bloc de notas crea las ordenes batch para que muestre por pantalla el texto Hello World. Guarda el fichero con el nombre hello.bat en tu escritorio. Asegúrate de que realmente lo guardas con extensión .
  8. Abre un intérprete de comandos. Añade tu escritorio al path del sistema con el comando PATH. Ahora debiera poder ejecutar el script hello.bat desde cualquier lugar del sistema de ficheros.
  9. Crea un script que haga un echo con caratecteres reservados como <,>, ... NO, no lo he explicado, investiga como hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario